Convocatoria 3° Festival de Videodanza Cuerpo Mediado
Se encuentra abierta la convocatoria para producciones del lenguaje de la videodanza, la coreocinema, películas de danza, videoperformance y videominuto a participar del 3° Festival de Videodanza Cuerpo Mediado, edición Inmersa.
La convocatoria, de carácter internacional, está abierta desde el 29 de mayo hasta el 10 de julio de 2022. Les interesades en participar pueden inscribirse vía FilmFreeWay.
Sobre CUERPO MEDIADO
Edición Inmersa – 15 al 30 de Octubre de 2022
Nuestra vida contemporánea se desarrolla en espacios digitales muchas veces despersonalizados y masivos, proponemos con la edición Inmersa, sumergirnos en experiencias visuales compartidas que desordenen los modos de ver y subviertan los roles espectador/realizador, a partir de estímulos expansivos y viscerales. Amplificar las experiencias sensuales, habitualmente reducidas al ver y escuchar, para adentrarnos en universos en los que también podamos tocar, oler y probar. Generar otras poéticas espaciales en las que las imágenes, los sonidos y los cuerpos se vuelvan palpables, envolventes y productores de conviavilidad.
Se realizará la convocatoria desde el 29/5 al 10/07 de carácter internacional vía plataforma FilmFreeWay, teniendo como objetivo reunir producciones del lenguaje de la videodanza, la coreocinema, películas de danza, videoperformance y videominuto.
Para esta edición, además de las proyecciones y curadurías por categoría tenemos una programación con colaboraciones e invitades especiales, como la articulación con la Fundation L’Abri de Suiza con el apoyo de Pro Helvetia en cogestión con la REDIV, la presentación de la muestra Panorama Argentino del Circuito Argentino de Videodanza
CUERPO MEDIADO trabaja transversalmente durante el año con entidades públicas y privadas generando curadurías del material, recepcionado y seleccionado en el Festival, y por medio de otras vías.
Tal es el caso de la producción conjunta con la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez”, en el programa Punto de Lectura de la Municipalidad de Rosario, en el cual mediante un código QR se puede acceder y disfrutar de videodanzas. También, se está trabajando en conjunto con la Fundación Ideograma (España) en la creación de una Cápsula de videoarte para proyectarla en una actividad conjunta de la Fundación y de nuestro Festival.
Además, con motivos del Paro Internacional Feminista del 2021, Cuerpo Mediado seleccionó material que estuvieron en la categoría Transfeminismos Mediados de la Edición 2020, y realizó una proyección pública y al aire libre, como forma de adherir al paro. Durante el año pasado también, en el Festival Cuerpo Mediado se dio lugar a las producciones realizadas en el marco de las Residencias estudiantiles “Transbordamientos/Desbordamientos” de la Red Iberoamericana de Videodanza, la cual tenía como propósito reunir estudiantes artistas de diferentes universidades e instituciones educativas de latinoamérica para realizar un trayecto de formación e intercambio, con la finalidad de una producción audiovisual como cierre. Durante 2021 el Festival Cuerpo Mediado compartió programación con el proyecto Orgullosa itinerante, además de numerosas participaciones junto con otros proyectos y colectivos artísticos.
