Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Convocatorias

CONVOCATORIA FESTIVAL EL CRUCE 2023

En cada edición del Festival El Cruce se realiza una lectura de contexto, se elaboran preguntas e inquietudes que nos resuenan como organizadoras gestoras-artistas del sector de la danza autogestiva. Escuchar a los creadores, participar en encuentros, colectivos, redes y demás espacios de reflexión nos permite construir una mirada acerca de las problemáticas que el sector enuncia. 

En la ciudad de Rosario, a fines de 2019 se registraban más de diez estrenos de obras (espectáculos de sala e intervenciones urbanas), dato auspicioso para los estándares de producciones anuales de nuestro territorio. El 2020 frenó ese impulso y nos llevó a otros modos de producir y de resistir. 

Sabemos también que las condiciones de producción en danza siempre son muy difíciles y se presentan cada vez más complejas (falta de espacios para la elaboración de un proyecto, falta de salas teatrales para la exhibición, condiciones económicas desfavorables, falta de políticas específicas para el sector, etc., etc.). Nos preguntamos entonces: cómo acompañar a los y las artistas del movimiento, quiénes, aún a pesar de toda la complejidad, siguen apostando a la creación.

 

El Acompañamiento de procesos de creación en danza consistirá en tres encuentros virtuales por cada proyecto seleccionado. Los encuentros contarán con la guía de una facilitadora escénica.

Estos encuentros se llevarán a cabo entre los meses de septiembre y octubre. Dependiendo del tipo de proyecto y la instancia de trabajo en la que se encuentre cada grupo seleccionado, los encuentros podrán adoptar la forma de ensayos de escritorio, reuniones de reflexión sobre el desarrollo de materiales escénicos, la definición de planes de trabajo y la reflexión sobre estructuras, lenguajes, intereses y percepciones de los avances de los procesos creativos. Los grupos seleccionados deberán asistir a la totalidad de los encuentros propuestos en el cronograma.

Esta convocatoria está dirigida a grupos que estén transitando procesos creativos encaminados a la creación en diversos formatos. Podrán postularse tanto proyectos que se encuentren en una instancia avanzada (es decir, grupos de trabajo que ya hayan elaborado materiales o atravesado una etapa de ensayos), como también proyectos que estén en un estadío inicial (es decir, que cuenten con ideas planteadas, líneas de trabajo esbozadas, etc., pero que no necesariamente hayan iniciado un período de trabajo en sala).

 

LINK DE INSCRIPCIÓN Y BASES DE LA CONVOCATORIA

 

 

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

También puede interesarte

Abierta del 13/6 al 25/7/22

Para publicación de ensayos, notas, críticas y entrevistas en torno al campo de las artes escénicas del movimiento y la (de) construcción colectiva de...

ESCRIBE: Laura Lorena Feijoo 

ESCRIBE: Laura Lorena Feijoo    ¿Existe en las prácticas de danza contemporánea independiente un modelo de políticas de las emociones distinto al institucional hegemónico?...

resumen

Acá estamos subiendo la info y  links para la compra de entradas de todas las funciones del festival! La inauguración, el viernes 15/10 a las...